La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha publicado tres materiales de acceso gratuito y libre a través de su web que sirven como guía de las nuevas medidas para autónomos contra la crisis del COVID-19. Cada documento aborda monográficamente un aspecto de las actuaciones contempladas en el Real-Decreto ley aprobado ayer por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Las medidas económicas, la tramitación de los ERTE y las novedades tributarias. «Seguimos trabajando intensamente por informar a los autónomos de sus derechos y porque nadie se quede atrás en estos momentos duros», declara José María Landaburu, secretaria general de la entidad.
Las tres guías informativas tienen carácter práctico. Los trabajadores por cuenta propia podrán utilizarlas para estar al corriente de las ayudas y derechos a los que pueden acogerse. Así como de los mecanismos y coberturas con las que cuentan para hacer frente a la sangría económica de sus negocios provocada por las medidas de prevención y contención del virus aplicadas. Las guías de UATAE explican de forma sencilla las nuevas medidas para autónomos aprobadas por el gobierno y los trámites que se necesitan para cada procedimiento.
Contenido de las guías
La primera guía resume y explica las diversas medidas recogidas en el plan de choque aprobado ayer por el gobierno. Entre ellas, la prestación extraordinaria por cese de actividad y la exoneración de las cuotas a la Seguridad Social y sus requisitos. Una segunda guía expone cómo tramitar y aplicar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para evitar el despido. Y un tercer documento se centra en las condiciones del aplazamiento de las obligaciones tributarias.
Landaburu ha destacado los esfuerzos de la agrupación para ofrecer información útil a los autónomos y que no se sientan solos en unos momentos tan complicados. «Hemos conseguido que el gobierno escuche parte de nuestras reivindicaciones y somos conscientes de que hay que seguir reclamando más respuestas y protección. Esta crisis ni sabemos cuánto durará ni si se irá sin más con la pandemia. Pero el primer paso es tener información plena de los derechos y recursos que vamos consiguiendo para las situaciones más vulnerables». Landaburu indica también que siguen «trabajando intensamente para informar a las trabajadoras y trabajadores autónomos de sus derechos y porque nadie se quede atrás» en la actual coyuntura .
Acceso a las guías
–Medidas y recursos para trabajadores y trabajadoras auntónomas frente a la crisis del Coronavirus
–Actuación expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas de fuerza mayor por Coronavirus
–Información tributaria para los y las trabajadoras frente a la crisis del Coronavirus
0 comentarios