jueves, 21 Sep, 2023

Cómo conseguir clientes para tu negocio online

por | Ago 31, 2020 | Marketing

Conseguir compradores online

Ya te has lanzado al maravilloso mundo del e-commerce. ¡Enhorabuena! Has abierto tu propia tienda virtual y tienes un catálogo de fantásticos productos a un click de enviárselos a tus clientes, pero… ¿cómo consigues esos ansiados compradores? This is the question. Te cuento qué acciones o estrategias debes seguir para conseguir clientes para tu negocio online. 

Cómo conseguir clientes por internet

Conseguir nuevos clientes para tu negocio virtual es un gran reto, sin duda. Sin embargo, no has de asustarte, hay varias acciones que te ayudarán a llegar a los compradores online

1. SEO 

Si ya tienes creada tu tienda virtual y tu web, quizá ya hayas oído hablar del SEO. Esto es lo primero que debes trabajar para llegar a tus potenciales clientes. El SEO es un conjunto de acciones que trata de posicionar una web en los primeros puestos de los buscadores más utilizados (Google, Bing…). 

Mi recomendación es que no dudes en invertir en un profesional que revise tu web y tu e-commerce, en poco tiempo verás cómo empiezas a conseguir clientes por internet. 

Si aún no has ampliado tu negocio al mundo virtual y estás pensando en cómo hacerlo, te interesa conocer Las 10 claves para crear tu tienda online.

2. Mailings en frío

Es la estrategia de toda la vida que hoy en día sigue funcionando. Aunque no debes abusar de ella y hay que pensar bien como ha de ser ese correo, ten en cuenta que todos recibimos muchos correos al día que ni siquiera abrimos. 

Lo mejor es que envíes correos solo a los compradores realmente interesados en tu producto. ¿Cómo saber quiénes son? 

  • Cuando solicitan información en tu web, le haces rellenar un breve formulario en el incluyan su mail y les informas de que recibirán ofertas exclusivas, etc.
  • Newsletter: Has de publicar periódicamente un boletín con novedades, ofertas, etc. y poner la opción en tu página de suscribirse a ella. No pueden faltar los enlaces a tu e-commerce

De esta forma, poco a poco irás aumentado tu lista de potenciales compradores. 

3. Redes sociales

De esto ya he hablado en otras ocasiones. Si no estás en redes sociales, no existes. Es fundamental para promocionar tu negocio y productos tener presencia Instagram, Facebook, Linkedin y otras redes. En ellas puedes ir promocionando tus productos, informando de las novedades y las ofertas y haciendo, de vez en cuando, sorteos para conseguir nuevos seguidores. En cada post que publiques tienes que poner un enlace a tu tienda virtual o a un producto concreto. 

En los perfiles de tu negocio, pon una información clara y breve de lo que ofreces y, por supuesto, el enlace a tu tienda online para facilitar la compra de los más impulsivos. 

4. Blog

Publicar en tu web contenido de calidad y que sea útil para tus potenciales compradores hace que los atraigas hasta tu página. En este caso, entran dos figuras en juego: 

  • El redactor, que escribirá contenido propio sobre temas de interés (información relevante o que resuelva problemas) y con datos actualizados.
  • El profesional de SEO, que logrará que tu blog esté bien posicionado en los buscadores mediante keywords, enlaces externos, negritas, etc. También puede dirigir el tráfico a tu tienda online con enlaces internos. 

De vez en cuando puedes subir un post a tus redes sociales con el último artículo publicado en tu blog. De este modo, tus seguidores lo compartirán en sus perfiles y te harán publicidad gratuita. 

5. Influencers

Sí, a ti también te interesan los influencers (son esas personas que publican contenido propio en sus redes sociales, generalmente fotografías o vídeos en los que se muestran a sí mismos, y que tienen millones de seguidores). Los hay especializados en casi todos los sectores: moda, viajes, gastronomía, tecnología, salud, motor, ciencia, arte, cultura… ¡Hasta un profesor de economía puede ser un influencer!

Gracias a ellos, muchísimas personas pueden conocer tu marca que, de otro modo nunca llegarían a conocer tus productos. 

6. Publicidad de pago

Es recomendable invertir dinero en publicidad en internet. Existen varias posibilidades en las que no es necesario un gran desembolso económico: 

  • Anuncios en los buscadores. Aparecerás en la barra lateral o en la parte superior cuando el usuario haga una búsqueda dentro de tu nicho de mercado.
  • Anuncios en vídeos de Youtube. Aparecen durante la reproducción de un vídeo. 
  • Anuncios de redes sociales. Apareces en los laterales o en el medio del time-line del usuario.
  • Anuncios en páginas web. Esto es lo más similar a los tradicionales anuncios en los periódicos en papel. 

Es cierto que así, de pronto, atraer clientes a tu tienda online puede parecer una tarea ardua, pero cuando ya tengas ‘la máquina’ puesta en marcha, será más sencillo y comprobarás que vas obteniendo resultados.

[Fotografía: Álvaro Serrano en Unsplash]

<a href="https://elnuevoautonomo.com/author/patriciaflorin/" target="_self">Patricia Florín</a>

Patricia Florín

Estudié Arte Dramático y, como gran parte de mis compañeros, fui muchos 'personajes': camarera, secretaria, comercial, pastelera, gestor de banca... Pero, de todos ellos, elijo ser redactora. Me apasiona la escritura, te da la oportunidad de seguir aprendiendo todos los días sobre temas a los que, de otra forma, nunca llegarías. Un día escribes sobre moda y al otro sobre derechos humanos. ¡Qué esquizofrénico, ¿no?! Eso es lo apasionante, acercarte a otras realidades e intentar empatizar con ellas.

1 Comentario

  1. Pepa Terrón

    Una espléndida iniciativa que ya es realidad y ¡Utilisima!

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día de todo lo que concierne a los autónomos?

 Recibe en tu email todas las novedades que te ayudarán a triunfar con tu trabajo. 

Adsense

También te puede interesar:

Share This