sábado, 3 Jun, 2023

Mahou busca las ‘startups’ más innovadoras para su aceleradora BarLab

por | Mar 6, 2017 | Hostelería, Sectores

BarLab

Es la segunda edición y las candidaturas se pueden presentar hasta el 27 de marzo

El Nuevo Autónomo. El grupo cervecero Mahou San Miguel, compañía familiar 100% española y líder del sector en nuestro país, ha comenzado la búsqueda de las startups españolas más innovadoras para la segunda edición de su aceleradora BarLab. La presentación de candidaturas permanecerá abierta hasta el próximo 27 de marzo, y persigue impulsar proyectos de emprendedores y pymes que contribuyan al desarrollo del sector hostelero a través de la creatividad y la innovación tecnológica, según informa la compañía en una nota de prensa.

De hecho, los responsables del programa quieren seguir explorando las posibilidades de las nuevas tecnologías aplicadas a los establecimientos hosteleros, centrando el foco en algunas de las tecnologías más innovadoras del mercado: big data, las apps, la inteligencia artificial, el IoT (internet de las cosas), los BOTs (robots), la realidad aumentada o la señalización digital, entre otras.

«Estamos muy contentos de consolidar nuestro apoyo a la comunidad emprendedora con la segunda edición de BarLab, una iniciativa con la que, además, impulsamos el desarrollo y la evolución del sector hostelero, al que desde nuestra compañía siempre hemos apoyado y que en la actualidad constituye uno de los principales motores turísticos y económicos de nuestro país», señala Eloísa Ochoa de Zabalegui, responsable del área digital de Mahou San Miguel y del proyecto BarLab.

Un «ambicioso» programa formativo

La aceleradora corporativa de la cervecera supone «una excelente plataforma de lanzamiento para todos aquellos proyectos empresariales de innovación digital que buscan llevar la hostelería al siguiente nivel», según afirma el comunicado. Una vez seleccionadas, cada una de las startups que participan en la iniciativa consigue acceso a un exclusivo plan formativo y de mentoring de la mano «de los mejores profesionales tanto internos como externos», además de una ayuda económica de 30.000 euros para financiar sus proyectos.

De esta forma, durante los seis meses de duración del programa, los emprendedores pueden avanzar en sus planes de negocio con la ayuda personalizada de un equipo de mentores que les forma y asesora sobre las mejores alternativas para sacar partido a sus ideas empresariales y adaptarlas a la situación real de la hostelería. Precisamente en este punto resulta especialmente importante el know-how de los profesionales de Mahou San Miguel, compañía con más de 125 años en el sector.

El plan de mentorización de BarLab incluye, además, talleres, encuentros, ponencias y reuniones de trabajo con profesionales de diferentes áreas de la compañía. El objetivo final es favorecer el desarrollo, viabilidad e implementación de los proyectos empresariales liderados por las startups.

Las firmas emergentes interesadas en participar tendrán que dirigirse a https://www.barlabmahousanmiguel.com y completar el formulario de solicitud. Entre otros requisitos, los proyectos que se presenten deberán contar con una demo o prototipo beta del producto o servicio, además de contar con un proyecto enfocado al mundo de la hostelería.

Un caso de éxito en BarLab

Barlab nació en 2016 y en su primera edición los proyectos acelerados fueron una plataforma de pago móvil especializada en restauración, una cartera virtual, una propuesta de menús digitales, un abridor inteligente y una aplicación para mejorar la experiencia de personas invidentes en bares. Todas ellas ideas muy diferentes pero que comparten entre sí el punto diferenciador que BarLab busca en sus emprendedores: «un claro componente innovador y tecnológico cuya aplicación permita mejorar de forma real la gestión de los establecimientos hosteleros y la experiencia de consumo».

De los cinco participantes, tres de ellos se encuentran ya inmersos, junto con Mahou San Miguel, en la segunda fase de su prueba piloto en puntos de venta reales. Y es que BarLab permite a las startups testar sus iniciativas en escenarios reales, lo que les permite la identificación temprana de posibles áreas de mejora. Es el caso de una de las emergentes, Mr. Noow, que acaba de cerrar una importante ronda de financiación para continuar desarrollando su proyecto.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres estar al día de todo lo que concierne a los autónomos?

 Recibe en tu email todas las novedades que te ayudarán a triunfar con tu trabajo. 

Adsense

También te puede interesar:

Share This