El modelo 130 es el modelo de autoliquidación del pago fraccionado del IRPF. Es una declaración trimestral de ingresos y gastos en la que los autónomos pagan el 20% del rendimiento de la actividad.
Gestiones
Modelo 115 – Retenciones alquiler
El Modelo 115 atiende al concepto del pago de alquiler por nuestra oficina, local o taller de trabajo.
El modelo 111
El modelo 111 sirve para ddeclarar las retenciones a cuenta del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas).
Todo lo que necesitas saber para presentar el MODELO 303
El modelo 303 es un formulario para presentar las declaraciones trimestrales de I.V.A. ante la Agencia Tributaria.
Lo que deben saber sobre las cuotas de la Seguridad Social los nuevos autónomos.
Los que se aventuran por primera vez en el universo autónomo suelen sentir algo de vértigo ante el farragoso asunto del papeleo y las cotizaciones. Vamos a intentar dar un poco de luz sobre el tema de las cuotas.
¿Qué es el Certificado o Firma Digital?
El certificado digital o de firma electrónica es un documento, expedido por un organismo oficial y...
¿Qué es el SEPE y qué puede hacer por ti?
Se trata del Servicio Público de Empleo Estatal (antiguo INEM), dependiente del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Abarca todo lo relacionado con la actividad laboral y te ofrece bastantes más servicios de los que, en un principio, cabría imaginar.
Cl@ve: El enlace telemático con la Administración
Cl@ve es un sistema de acceso e identificación segura común a todos los trámites administrativos estatales. Te contamos cómo conseguirlo y activarlo.
Prestación para autónomos extraordinaria: ¿cómo percibirla?
Conoce los requisitos para acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad según tu situación como trabajador por cuenta propia: autónomo con trabajadores a tu cargo, societario, pluriactividad, con deudas con la SS…