Que vivimos en la era de la digitalización ya no lo puede negar nadie. Para los que aún lo dudaban, ha llegado esta pandemia con el consiguiente confinamiento que ha provocado que todos nos traslademos al mundo virtual. Muchas empresas tradicionales que no han podido o sabido adaptarse están cerrando o pasando grandes dificultades. Hoy en día, quien no está en Internet, no existe. Te cuento porqué tu negocio necesita una tienda online.
Ventajas de tener una tienda online frente a una física
Tanto una tienda virtual como la tienda tradicional a pie de calle tienen sus ventajas y características, pero, como sabes, ya es imprescindible tener presencia en Internet, te detallo cuáles con los beneficios de tener un negocio online:
- Estás abierto 24 horas al día los 365 días del año.
- Puedes vender en todo el mundo, no solo en tu municipio.
- Tienes la posibilidad de llevar un registro detallado de tus clientes y sus gustos a la hora de comprar. Esto te servirá para ir adaptando tu oferta a la demanda del mercado.
- Supone un gran ahorro de costes: no hay que pagar local, ni suministros, ni seguros, ni catálogos o folletos…
- Mejora la imagen de tu negocio en cuanto a la calidad de tu servicio: moderno, rápido, fácil…
- Te permite conciliar y poner por delante tu vida personal al poder trabajar desde casa adaptando los horarios laborales a tus necesidades.
Tipos de tiendas online
Qué es una tienda online lo tiene claro todo el mundo: es una página web que ofrece productos, el cliente elige lo que quiere, paga y, en pocos días, lo tiene en su casa. Pero, antes de empezar a diseñar tu negocio virtual debes conocer los tipos de tiendas online que existen:
Compra de stock
Como te puedes imaginar, en este modelo de negocio vendes productos que has comprado a tu proveedor y tienes en tu almacén listos para ser enviados al cliente.
Fabricación propia
Sí, también los productos artesanales tienen cabida en el mundo virtual. Puedes vender bisutería, miel, productos de la huerta, muebles, ropa… cualquier cosa que fabriques tú. Los productos fabricados bajo pedido y a medida del cliente tienen un valor añadido
Dropshipping
Este es un nuevo modelo de venta por Internet que consiste en no tener stock ni fabricación propia. Tampoco tienes que enviar tú los productos, tienes un proveedor para hacerlo.
Afiliación
No es exactamente una tienda. Sino que, promocionas los productos de terceros. De este modo tú no asumes ningún riesgo.Dependiendo de si ya tienes un negocio o vas a empezar de cero y aún no has elegido qué es lo que vas a vender, te interesará un tipo u otro de e-commerce.
Qué necesitas para diseñar tu tienda online desde cero
Lo primero que debes hacer es un exhaustivo análisis de tu proyecto. Internet está lleno de ofertas y tú tienes que ofrecer algo diferente, con carácter propio.
- Desarrolla tu idea de negocio: qué ofreces exactamente.
- Haz una lista de todos los factores que te diferencian de la competencia.
- Ponte en el lugar de tu cliente y piensa como él. Para este punto te puedes servir del Mapa de la Empatía.
- Espía a tu competencia: qué estrategias utiliza, cómo vende su producto, etc.
- Realiza un estudio de viabilidad de tu proyecto. Es necesario que hagas los primeros ‘numeritos’ para ver si es viable económicamente tu idea.
Si ya has cumplido con todos estos puntos y estas decidido a abrir una tienda online, elabora tu plan de empresa para no dejar ningún detalle a la improvisación.
0 comentarios